Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Beneficios de la práctica deportiva para la salud frente al Covid-19

Imagen
Durante los días de confinamiento por la pandemia de coronavirus todos hemos reflexionado y pensado sobre muchas cosas, y una de ellas es como o que hacer para estar sanos, o para impedir el contagio del Covid-19. Y aunque muchos han sido los consejos que hemos escuchado o leído en los medios de comunicación como por ejemplo: llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, meditar, entre otros; la realidad es que de estos consejos el que está demostrado científicamente como el modo más sencillo de prevenir patologías y mejorar nuestra salud, es la practica deportiva. Por esta razón les hemos traído 5 beneficios de la practica deportiva para nuestra salud: 1. Beneficios frente a la ansiedad y depresión. Los miedos derivados de esta pandemia nos lleva a un estado de depresión y ansiedad, y para controlar esto el ejercicio físico actúa como un antidepresivo natural, ya que este genera altos niveles de dopamina durante su practica. Por lo tanto el ejercicio nos ayudará a mantenernos po...

Deporte como carácter

Imagen
Los deportes también fomentan valores y ayudan a forjar el carácter pues promueven la honestidad, el trabajo en equipo y el juego limpio, además del respeto a los compañeros y los contrincantes. La experiencia de resultar ganador o perdedor nos enseña a ser humildes y a tolerar la frustración. La competencia en general fortalece la autoestima, la confianza y el manejo del estrés. Finalmente, asumir algún rol importante dentro del equipo también contribuye al desarrollo de habilidades de liderazgo.  Ayuda a erradicar problemas sociales Al promover el respeto y el trabajo en equipo, practicar alguna disciplina deportiva ha demostrado ser una herramienta poderosa, capaz de combatir algunos problemas de la sociedad como el racismo, el sexismo y otras formas de prejuicio. Gracias a él es posible unir a personas con distintos orígenes y creencias en una cancha de baloncesto, un campo de fútbol o una pista de atletismo, quienes al jugar juntas en un entorno seguro y acogedor pod...

Deporte y personalidad

Imagen
  Durante la infancia y la adolescencia es cuando ejercen gran influencia los entrenadores. El deporte permite aflorar tus emociones, y el individuo que lo ejercita puede aprender a gestionarlas. El entrenador, debe conocer todos los aspectos que conforman al individuo para su formación y aprovechar la personalidad del mismo. Encaminar el proceso hacia el bienestar del mismo, ya que los éxitos surgen de la disciplina y la pasión que le ponga la persona. El deporte es un instrumento para dirigir la personalidad sobre todo de niños y niñas; con paciencia, cariño, respeto, etc. Después la persona elegirá que es lo mejor para él. Siempre hay una actividad para cualquier tipo de personalidad. Para las personas extravertidas o con déficit de atención, lo más recomendable es practicar natación y ejercicios en el agua. El agua relaja y ayuda a poner atención, mientras que los deportes en grupo los dejan más excitados. Para las personas con mucha energía y sociables...

Beneficios y riesgos de los deporte

Imagen
 Natación La natación es uno de los deportes más completos que hay y es muy recomendable a todas las edades. No todas las personas pueden practicar cualquier estilo de natación olímpico, pero sí se aconseja la natación de forma terapéutica, con ejercicios específicos para cada persona. Beneficios Favorece el sistema cardiovascular Mejora la respiración Previene lesiones (siempre que se indiquen los ejercicios que se deben hacer) Nadar segrega endorfinas y esto genera sensación de felicidad Es un ejercicio global: trabaja piernas, espalda, brazos y caderas Da mayor movilidad, en el agua el peso es aproximadamente un 10% Riesgos Tener cuidado con las infecciones respiratorias Tendinitis, sobre todo a nivel de hombros, en el supraespinoso Propicia las lesiones dérmicas (infección de heridas) Fomenta el cultivo de hongos El ejercicio en el agua nos obliga a regular la termorregulación, porque se pierde más calor corporal. Los cambios de temperatura pueden producir el...

Nutrición para ejercicio

Imagen
Lo que se come antes, durante y después del ejercicio puede influir en el rendimiento en el ejercicio .  Una dieta bien planificada te ayudará a recuperarte más inmediatamente, reduciendo el peligro de lesión. Además se necesita comer para mantener tu buena salud y minimizar tu peligro de patologías o de entrenamiento desmesurado. Antes del Ejercicio Lo ideal es que haga una comida pequeña entre dos y cuatro horas antes de hacer ejercicio. Esto aumentará los niveles de glucógeno de tu hígado y músculos (el glucógeno es el combustible que proporciona energía), lo cual te permitirá entrenar a tu nivel óptimo y durante más tiempo.  Asegúrate de que lo que comas antes del ejercicio contenga una cantidad moderada de proteínas para ayudarte en la  recuperación después del ejercicio   y una gran cantidad de carbohidratos para aumentar el nivel de glucosa en sangre. Algunos ejemplos de snacks pueden una barra de cereal, banana, sándwich de pollo, batido hecho con leche ...

El Deporte y la Salud dos parámetros que van de la mano.

Imagen
"La salud y el bienestar del individuo se fundamenta en tres pilares fundamentales: una alimentación equilibrada, la ausencia de hábitos perjudiciales (tabaquismo, alcoholismo, drogadicción…) y la práctica de ejercicio físico" Cerdanya, N. (2019, 17 enero). En este artículo vamos a desarrollar un poco más este tercer punto, subrayando las fuertes relaciones existentes entre deporte y salud. Beneficios del ejercicio para el organismo Mejora el tono muscular. Incrementa la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones. Ayuda a mantener la salud de los huesos, incrementando o manteniendo la densidad ósea. Ayuda a mantener el peso corporal en unos parámetros normales. Regula la presión arterial. Favorece la circulación sanguínea. Previene las enfermedades cardiovasculares. Colabora a eliminar el colesterol malo (LDL), favoreciendo a su vez la formación de colesterol bueno (HDL). Fortalece el sistema inmunológico. Favorece el buen funcionamiento del sistema gástrico. ...

El ejercicio fortalece tus músculos y tu mente

Imagen
"Los ejercicios físicos siempre parecen estar pensados para fortalecer los músculos y perder grasa. Es muy inusual encontrar a personas que digan que han conseguido mejorar su salud mental a partir del entrenamiento físico". (Zamorano, 2018) Además de construir un cuerpo fuerte y verte mejor que nunca. Los beneficios del ejercicio llegarán a cada rincón de tu vida (incluso en donde menos te lo imaginas).  "Es decir, que mientras más haces ejercicio, fortaleces tus músculos, pero también fortaleces tu mente; entrenas tu fuerza de voluntad (haciéndola cada vez más resistente)".  (Sanz, 2015) Un mayor suministro de sangre significa mayor suministro de oxígeno y energía, lo que equivale a un mejor desempeño.  Los investigadores advierten que el ejercicio y la preparación física tienen un área limitada de efecto; si dejamos de hacer ejercicio, perdemos rápidamente ese efecto. El ejercicio físico es bueno para todas las partes del cuerpo, incluida la mente. El ejer...

Como comenzar a ejercitarse para tener un peso saludable

Imagen
El ejercicio regular, la actividad física diaria es un hábito que debe ser promovido para tener una salud óptima. Tal vez lo odies o tal vez lo ames. Pero, es el hábito más valioso que puedes tener en tu vida. Si tú ya haces ejercicio de forma constante, definitivamente sabes a lo que me estoy refiriendo. Pero si aún no has logrado ser muy activo en tu rutina diaria, en este blog tengo para ti un plan de estrategias para empezar con el hábito de hacer ejercicio y convertirlo en un verdadero hábito permanente (garantizado).   La palabra "ejercicio" no está muy definida, aunque puede parecer diferente, ya que hacer ejercicio puede ser muchas cosas a la vez y puede personalizarse para adaptarse a sus preferencias personales. Por ejemplo, hacer ejercicio puede ser: jugar al fútbol, ​​bailar, correr, correr, ir al gimnasio, nadar y una larga lista de opciones de todos los sabores y colores.  (Sanz, 2015) Estrategias para superar los obstáculos a la actividad física ¿...