Beneficios de la práctica deportiva para la salud frente al Covid-19
Durante los días de confinamiento por la pandemia de coronavirus todos hemos reflexionado y pensado sobre muchas cosas, y una de ellas es como o que hacer para estar sanos, o para impedir el contagio del Covid-19. Y aunque muchos han sido los consejos que hemos escuchado o leído en los medios de comunicación como por ejemplo: llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, meditar, entre otros; la realidad es que de estos consejos el que está demostrado científicamente como el modo más sencillo de prevenir patologías y mejorar nuestra salud, es la practica deportiva.
Por esta razón les hemos traído 5 beneficios de la practica deportiva para nuestra salud:1. Beneficios frente a la ansiedad y depresión.
Los miedos derivados de esta pandemia nos lleva a un estado de depresión y ansiedad, y para controlar esto el ejercicio físico actúa como un antidepresivo natural, ya que este genera altos niveles de dopamina durante su practica. Por lo tanto el ejercicio nos ayudará a mantenernos positivos psicológicamente.
2. Beneficios cardiovasculares.
El ejercicio moderado y las caminatas se han mostrado muy eficaces para prevenir enfermedades cardiovasculares, y es que sin duda alguna, el buen funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular nos ayudará a prevenir patologías en ciertas circunstancias, y más aún con el coronavirus, el cual tiene como una de sus complicaciones graves las trombosis venosas.
3. Beneficios en la capacidad pulmonar.
Como sabemos el Covid-19 puede causar neumonías, e incluso cuando este está avanzado puede producir fibrosis pulmonares lo cual, deja secuelas pulmonares en los pacientes. Para esto es recomendable practicar ejercicio, siempre y cuando sea moderado, ya que con la practica del mismo mejora la capacidad aeróbica.
4. Beneficios para reducir y controlar el sobrepeso.
Los individuos con sobrepeso son más propensos a tener problemas de salud, en especial problemas cardiovasculares; y en relación al Covid-19 se ha detectado una predilección de este virus por estos individuos, así como por los diabéticos. Por eso se recomienda que practiquen ejercicio físico y en especial ejercicios cardiorrespiratorio, los cuales generan una cierta inmuno-protección frente al Covid-19.
5. Beneficios en el aumento de las defensas del organismo.
Como se mencionó anteriormente el ejercicio moderado tiene múltiples beneficios en nuestra salud, y refiriéndonos exclusivamente en el Covid, el ejercicio tiene una acción protectora, actúa como inmuno-protector.
Cabe recalcar que al hablar de práctica deportiva frente al Covid-19 nos estamos refiriendo a la realización de ejercicios moderados, ya que si se llevan a cabo ejercicios con mucha exigencia física, es decir si exigimos mucho a nuestro organismo, esto va a producir una bajada de defensas, lo cual nos va a convertir en individuos más propensos a contraer el virus.
Esperamos que con estos 5 beneficios de la práctica deportiva frente al Covid-19, se animen a realizar un poco de ejercicio físico, siempre teniendo en cuenta que el ejercicio debe ser moderado, y si es posible, bajo la supervisión de un especialista del deporte y de la salud.
Referencias Bibliográficas:
COVID-19: El deporte debe incluirse en la estrategia de recuperación. (2020, 20 octubre). UNESCO. https://es.unesco.org/news/covid-19-deporte-debe-incluirse-estrategia-recuperacion
Dental, R. G. (2020, 28 mayo). 5 beneficios de la práctica deportiva para la salud frente a la Covid-19. Gaceta Dental. https://gacetadental.com/2020/05/beneficios-de-la-practica-deportiva-para-la-salud-97982/
El impacto social del CoVID19 en la actividad física y el deporte. (s. f.). Edición Médica. Recuperado 19 de diciembre de 2020, de https://www.edicionmedica.ec/secciones/gestion/el-impacto-social-del-covid19-en-la-actividad-fisica-y-el-deporte-96012
Comentarios