¿Qué frecuencia debo hacer deporte?
Realizar deportes o actividad física es una buena forma de reducir enfermedades y de generarte beneficios a tí y a tu cuerpo. Sin embargo debemos conocer el mínimo de la realización de actividades físicas.
Actividad física
Antes de comenzar una rutina de ejercicios, es importante que hables con tu médico sobre la duración de las sesiones de ejercicio y el nivel de intensidad que es seguro para ti.
El médico podría recomendarte ejercicios específicos para reducir el dolor o fortalecerte. Según cuál sea tu afección, es posible que también debas evitar ciertos ejercicios por completo o durante los brotes. En algunos casos, es posible que debas consultar a un fisioterapeuta o a un terapeuta ocupacional antes de comenzar a hacer ejercicio.
Si tienes dolor en la parte baja de la espalda, por ejemplo, puedes elegir actividades aeróbicas de bajo impacto, como caminar y nadar. Este tipo de actividades no forzarán ni sacudirán tu espalda.
Si tienes asma inducida por el ejercicio, asegúrate de tener a mano un inhalador mientras haces ejercicio.
Si tienes artritis, los mejores ejercicios para ti dependerán del tipo de artritis y de qué articulaciones estén involucradas. Trabaja con tu médico o un fisioterapeuta para crear un plan de ejercicios que te brinde el mayor beneficio con la menor repercusión para las articulaciones.
En general, trata de acumular unos 30 minutos de actividad física por día al menos cinco días a la semana. Por ejemplo, trata de caminar enérgicamente durante unos 30 minutos la mayoría de los días de la semana. Incluso puedes dividir la actividad física en períodos cortos repartidos a lo largo del día. Cualquier actividad es mejor que ninguna.
Si no puedes hacer esta cantidad de actividad, haz toda la que puedas. Incluso una hora a la semana de actividad física puede tener beneficios para la salud. Empieza a moverte más y a sentarte menos, y ve aumentando la actividad para moverte más cada día.
Si no has estado activo durante un tiempo, comienza de forma lenta e incrementa el ritmo de manera gradual. Pregúntale a tu médico qué tipo de metas de ejercicio puedes fijarte con seguridad a medida que progresas.
Referencia
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/exercise-and-chronic-disease/art-20046049.
https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/beneficios-del-ejercicio-fisico-869.
Comentarios