Deportes más practicados.
Fútbol
Es un deporte libre, además se juega en un campo rectangular, en el que dos equipos de once jugadores deben tomar posesión del balón pateándolo. El objetivo de este deporte consiste en que el balón ingrese a la portería del equipo contrario, el equipo con la mayor cantidad de goles realizados ganará.
Reglas
- Terreno de juego: tiene una longitud mínima de 90 metros y máxima de 120 metros, y su ancho es de 45 a 90 metros.
- El balón: esférico, su peso no tiene que ser mayor a 450g ni menor a 410g.
- El número de jugadores.
- La equipación.
- El árbitro.
- Árbitros asistentes.
- Duración del partido.
- Saque de inicio.
- El balón en juego.
- Gol.
- Fuera de juego.
- Faltas e incorreciones.
- Tiros libres.
- Penalti.
- Saque de banda.
- Saque de meta.
- Saque de esquina.
Basquetbol
Es un juego que consiste en meter un balón en un arco o canasta que se encuentra a una altura de 3 metros y 5 centímetros, además que consiste en un partido que consta de dos períodos de 20 minutos. Cada equipo consta de 5 jugadores, los jugadores no tienen permitido correr con el balón ni usar el cuerpo para sujetarlo. El jugador debe lanzar el balón desde el lugar donde lo toma en cualquier dirección, y luego desplazarse hacia mejor posición para volver a recibirlo de manos de su equipo de juego.
Reglas
- El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos.
- El balón nunca se puede golpear con el puño, solo con las manos.
- El jugador no puede correr con la pelota, debe lanzar el balón desde el lugar en el que lo coja.
- El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar para sostenerlo.
- No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de cualquier manera al oponente.
- Si cualquiera de los dos equipos hace tres faltas consecutivas, se contabilizará una canasta para el equipo contrario.
- Se considerará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta la cesta y se quede en esta, siempre que los defensores no toquen el balón o dificulten la canasta.
- Cuando el balón salga, la primera persona que lo toque lo lanzará directamente al campo de juego. En caso de discusión el árbitro lo lanzará al campo.
- El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y avisará al árbitro principal cuando se cometan tres faltas seguidas.
- El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuando éste está en juego o ha salido, a quien pertenece, decidirá cuando se ha marcado un tanto y contabilizará las canastas.
- El tiempo se distribuirá en dos mitades de 15 minutos, con un descanso de 5 minutos entre ellas.
- El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será considerado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, se podrá continuar hasta que uno de los equipos marque una canasta.

Voleibol
Es un deporte que se lleva acabo en una pista disputada entre dos equipos de seis jugadores, el cual consiste en golpear una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es punto o se procede a un saque al equipo contrario.
Esta dividida por 5 tiempos y el primero en ganar 3 sets es el ganador, en la cancha cada equipo puede golpear hasta 3 veces el balón antes de pasar el esférico al equipo contario o campo contrario.
Reglas
- Se consigue punto cuando el equipo contrario no controla bien el balón o comete alguna falta.
- Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que sino será punto para el otro equipo.
- Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerará falta al equipo que tocase de último el balón, y se le anotará un punto al equipo contrario.
- Se considera fuera cuando el balón toca el techo, público o a los árbitros. También es fuera cuando el balón toca la red o postes.
- Es punto para el equipo contrario si un equipo da tres toques seguidos sin haber pasado el balón al campo contrario o si un jugador toca el balón dos veces consecutivas sin haber pasado el balón.
- Cuando un equipo va a sacar, y los jugadores de ese equipo están mal situados se considera falta de rotación.
- Si un jugador retiene el balón se considera dobles.
- Cuando se va a sacar, ningún jugador puede tocar la red.
- Los jugadores no se pueden meter en el campo del equipo contrario.
- Los equipos de voleibol pueden estar constituidos por 12 jugadores como máximo.
- Si se hace un saque que no está dirigido al campo del equipo contrario, se considera falta.
- Cuando un equipo saca, el otro equipo no puede bloquear el saque.
- No se puede retener el balón a la hora de efectuar un saque.
- Los equipos ganarán cuando ganen 3 sets y en cada uno pasen al otro equipo con 2 puntos.
https://conceptodefinicion.de/futbol/
https://www.competize.com/blog/reglas-del-futbol-de-fifa-arbitros-faltas-saques/
https://www.ejemplode.com/61-que_es/1694-que_es_el_basketball.html
https://quesignificado.com/basquetbol/
https://jgbasket.net/las-trece-reglas-originales-del-baloncesto-creadas-por-james-naismith/
https://conceptodefinicion.de/voleibol/
https://sites.google.com/site/voleibolybasquetbol/reglas-generales-del-vo
Comentarios