¿Cuánto tiempo deben hacer deporte los niños?
Para los niños de entre 5 y 17 años, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, educación física o ejercicios programados, bien se pueden realizar en el contexto de la familia, en la escuela o fuera de ella. Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias, musculares y la salud ósea, así como para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, la OMS recomienda:
- Es necesario que los jóvenes entre 5 y 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios.
- Realizarla por un tiempo superior a 60 minutos diarios será mejor para nuestro cuerpo.
- La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica.Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, en ejercicios que refuercen, en particular, los músculos y huesos
Estas recomendaciones son válidas para todos los niños sanos entre estas edades, salvo aquellos que coincidan dolencias médicas específicas que aconsejen lo contrario. Se habla de acumulación para referirse a la meta de dedicar en total 60 minutos diarios al ejercicio, incluida la opción de dedicar intervalos más cortos (por ejemplo dos sesiones de 30 minutos) y sumar esos intervalos.
En el caso de los menores inactivos, se recomienda un aumento progresivo para alcanzar finalmente el objetivo de los 60 minutos diarios. Es conveniente empezar con de manera ligera y aumentar gradualmente con el tiempo la duración, la frecuencia y la intensidad. También hay que señalar que si no realizan ninguna actividad física, cualquiera inferior a los niveles recomendados será más beneficiosa que no hacer nada en absoluto.
Efectos de la actividad física
- Desarrollar un aparato locomotor y sistema cardiovascular sano.
- Aprender a controlar el sistema neuromuscular (coordinación y control de los movimientos).
- Mantener un peso corporal saludable.
- Se ha asociado también a efectos psicológicos beneficiosos en los niños, gracias a un mejor control de la ansiedad y la depresión. Asimismo, también puede contribuir al desarrollo social, dándoles la oportunidad de expresarse y fomentando la autoconfianza, la interacción social y la integración.
- También se ha sugerido que los menores activos pueden adoptar con más facilidad otros comportamientos saludables, como evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas, y tienen mejor rendimiento escolar.
Comentarios