El ejercicio fortalece tus músculos y tu mente
"Los ejercicios físicos siempre parecen estar pensados para fortalecer los músculos y perder grasa. Es muy inusual encontrar a personas que digan que han conseguido mejorar su salud mental a partir del entrenamiento físico".(Zamorano, 2018)
Además de construir un cuerpo fuerte y verte mejor que nunca. Los beneficios del ejercicio llegarán a cada rincón de tu vida (incluso en donde menos te lo imaginas).
"Es decir, que
mientras más haces ejercicio, fortaleces tus músculos, pero también fortaleces
tu mente; entrenas tu fuerza de voluntad (haciéndola cada vez más
resistente)".
Un mayor suministro de sangre significa mayor suministro de oxígeno y energía, lo que equivale a un mejor desempeño.
Los investigadores advierten que el ejercicio y la
preparación física tienen un área limitada de efecto; si dejamos de hacer
ejercicio, perdemos rápidamente ese efecto.
El ejercicio físico es
bueno para todas las partes del cuerpo, incluida la mente. El ejercicio físico
hace que el cuerpo genere sustancias químicas que pueden ayudar a una persona a
sentirse bien. El ejercicio físico puede ayudar a las personas a dormir mejor.
También puede ayudar a
algunas personas que padecen una depresión leve o que tienen baja autoestima.
Además, el ejercicio puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y
orgullo por alcanzar determinadas metas, como batir un récord personal en 100
metros llanos.
Bibliografía
Zamorano, E. (19 de Mayo de 2018). Alma Corazon y
vida. Recuperado el 3 de Diciembre de 2020, de
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-05-19/ejercicio-fortalecer-tu-mente-y-cuerpo_1564364/
Sanz, T. (2015). Habitualmente.
Recuperado el 3 de Diciembre de 2020, de https://habitualmente.com/sobre-mi/
Comentarios