Entradas

¡Bienvenidos a nuestro Blog!

Imagen
  En este blog encontrarás todo la información necesaria acerca del deporte, conocerás sus tipos, los deportes más practicados en el mundo, las reglas de cada uno de estos, y además te contaremos sobre la importancia y los beneficios que tienen los diferentes deportes en el cuerpo humano y en la salud. 

Relacionar Columnas - ¿Qué conoces de los deportes?

Crucigrama de Salud Y Deporte

Sopa de letras

Beneficios de la práctica deportiva para la salud frente al Covid-19

Imagen
Durante los días de confinamiento por la pandemia de coronavirus todos hemos reflexionado y pensado sobre muchas cosas, y una de ellas es como o que hacer para estar sanos, o para impedir el contagio del Covid-19. Y aunque muchos han sido los consejos que hemos escuchado o leído en los medios de comunicación como por ejemplo: llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, meditar, entre otros; la realidad es que de estos consejos el que está demostrado científicamente como el modo más sencillo de prevenir patologías y mejorar nuestra salud, es la practica deportiva. Por esta razón les hemos traído 5 beneficios de la practica deportiva para nuestra salud: 1. Beneficios frente a la ansiedad y depresión. Los miedos derivados de esta pandemia nos lleva a un estado de depresión y ansiedad, y para controlar esto el ejercicio físico actúa como un antidepresivo natural, ya que este genera altos niveles de dopamina durante su practica. Por lo tanto el ejercicio nos ayudará a mantenernos po...

Deporte como carácter

Imagen
Los deportes también fomentan valores y ayudan a forjar el carácter pues promueven la honestidad, el trabajo en equipo y el juego limpio, además del respeto a los compañeros y los contrincantes. La experiencia de resultar ganador o perdedor nos enseña a ser humildes y a tolerar la frustración. La competencia en general fortalece la autoestima, la confianza y el manejo del estrés. Finalmente, asumir algún rol importante dentro del equipo también contribuye al desarrollo de habilidades de liderazgo.  Ayuda a erradicar problemas sociales Al promover el respeto y el trabajo en equipo, practicar alguna disciplina deportiva ha demostrado ser una herramienta poderosa, capaz de combatir algunos problemas de la sociedad como el racismo, el sexismo y otras formas de prejuicio. Gracias a él es posible unir a personas con distintos orígenes y creencias en una cancha de baloncesto, un campo de fútbol o una pista de atletismo, quienes al jugar juntas en un entorno seguro y acogedor pod...

Deporte y personalidad

Imagen
  Durante la infancia y la adolescencia es cuando ejercen gran influencia los entrenadores. El deporte permite aflorar tus emociones, y el individuo que lo ejercita puede aprender a gestionarlas. El entrenador, debe conocer todos los aspectos que conforman al individuo para su formación y aprovechar la personalidad del mismo. Encaminar el proceso hacia el bienestar del mismo, ya que los éxitos surgen de la disciplina y la pasión que le ponga la persona. El deporte es un instrumento para dirigir la personalidad sobre todo de niños y niñas; con paciencia, cariño, respeto, etc. Después la persona elegirá que es lo mejor para él. Siempre hay una actividad para cualquier tipo de personalidad. Para las personas extravertidas o con déficit de atención, lo más recomendable es practicar natación y ejercicios en el agua. El agua relaja y ayuda a poner atención, mientras que los deportes en grupo los dejan más excitados. Para las personas con mucha energía y sociables...

Beneficios y riesgos de los deporte

Imagen
 Natación La natación es uno de los deportes más completos que hay y es muy recomendable a todas las edades. No todas las personas pueden practicar cualquier estilo de natación olímpico, pero sí se aconseja la natación de forma terapéutica, con ejercicios específicos para cada persona. Beneficios Favorece el sistema cardiovascular Mejora la respiración Previene lesiones (siempre que se indiquen los ejercicios que se deben hacer) Nadar segrega endorfinas y esto genera sensación de felicidad Es un ejercicio global: trabaja piernas, espalda, brazos y caderas Da mayor movilidad, en el agua el peso es aproximadamente un 10% Riesgos Tener cuidado con las infecciones respiratorias Tendinitis, sobre todo a nivel de hombros, en el supraespinoso Propicia las lesiones dérmicas (infección de heridas) Fomenta el cultivo de hongos El ejercicio en el agua nos obliga a regular la termorregulación, porque se pierde más calor corporal. Los cambios de temperatura pueden producir el...