Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Nube de ideas

Imagen
Somos estudiantes de la PUCE sede Manabí de la carrera de medicina. El tema es deporte y salud y decidimos clasificar de la siguiente manera para que se pueda tener un mejor entendimiento en las siguiente nubes de ideas. Beneficios del deporte Mejoras en la psicomotricidad Recomendaciones y regularidad del deporte Consecuencias al no hacer deportes ¡Gracias por visitarnos! La herramienta utilizada para hacer estas nubes es  https://wordart.com

Infografía

Imagen
 Conoce nuestra infografía donde tendrás un breve conocimiento de lo mas importante en nuestro blog Conoce sobre esta herramienta  Visítanos https://www.canva.com/login

Lluvia de ideas

Imagen
 Lluvia de ideas Te preguntarás que hay de bueno el deporte pues en esta lluvia de ideas podrás conocer los beneficios que te puede portar el realizar una actividad física y que deportes podrían gustarte, se realizó con el fin de que la persona tenga conocimiento sobre estos beneficios de una vida activa y saludable. ¡Gracias por visitarnos! Si deseas conocer herramienta empleada te la dejaremos abajo. https://stormboard.com/?_ref=logout

Árbol problema

Imagen
Árbol de problema En la siguiente árbol problema conocerás los problemas que pueden causar si no realizas actividad física o deportes, además de a qué se debería si no realizas por lo menos 30 min de ejercicio. Realizamos esta información debido a que la mayoría de las personas solo tenemos una rutina que es dormir, despertar y comer, haciendo que muchos de nosotros no optemos por una buena salud tanto física como mental ¡Esperamos que te haya servido! Si quieres conocer la herramienta que utilizamos para realizamos este árbol es : https://creately.com   

Recomendaciones al hacer deporte

Imagen
 Antes de practicar un deporte existen recomendaciones y te la diremos: Busca tu propia motivación y planifica tus actividades de acuerdo a tu condición física. Solicita una valoración médica previa para conocer tu forma física antes de programar el ejercicio, especialmente si has padecido o padeces alguna enfermedad. Plantéate objetivos razonables y elige actividades de intensidad, volumen y frecuencia acorde a éstos. Planifica cómo alcanzar de forma progresiva las recomendaciones de actividad física: Analiza cuál es el nivel de actividad del que partes y p lantéate cuáles son los pros y contras. Practica de forma regular la actividad física que escojas. Es importante que te resulte satisfactoria y divertida. Hidrátate bien: bebe agua antes, durante y después del ejercicio. Solo si realizas ejercicio de alta intensidad y de larga duración puedes tomar bebidas isotónicas.  Comienza todas tus sesiones con un calentamiento previo. Realiza ejercicios de movilidad articular y...

¿Cuánto tiempo deben hacer deporte los niños?

Imagen
  Para los niños de entre 5 y 17 años, la actividad física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, educación física o ejercicios programados, bien se pueden realizar en el contexto de la familia, en la escuela o fuera de ella. Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias, musculares y la salud ósea, así como para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, la OMS recomienda: Es necesario que los jóvenes entre 5 y 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios. Realizarla por un tiempo superior a 60 minutos diarios será mejor para nuestro cuerpo. La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica.Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, en ejercicios que refuercen, en particular, los músculos y huesos Estas recomendaciones son válidas para todos los niños sanos entre estas edades, salvo aquellos que coincidan dolencias médicas específicas que aconsejen lo contrario. Se habla d...

Ejercicio para personas adultas

Imagen
Los principales beneficios del ejercicio para los mayores son que les mantiene en buen estado de salud, les proporciona un gran incentivo personal, les ayuda a desarrollar su condición física, les hace mantener una rutina cotidiana basada en hábitos de vida saludables, promueve su envejecimiento activo y les ayuda a relajarse.  Además, las personas mayores se motivan mas cuando la participación en una actividad física conlleva otros grandes beneficios, como bienestar socio-psicológico. La actividad física realizada en pareja o grupo es un aliciente y mejora las relaciones sociales de los mayores. Por todos estos factores, es recomendable que los mayores realicen alguna actividad física de forma regular, unas 3 ó 4 veces por semana, con una duración moderada de 20 a 30 minutos. Además, los ejercicios elegidos deben tener el mínimo impacto sobre las articu...

¿Qué frecuencia debo hacer deporte?

Imagen
 Realizar deportes o actividad física es una buena forma de reducir enfermedades y de generarte beneficios a tí y a tu cuerpo. Sin embargo debemos conocer el mínimo de la realización de actividades físicas. Actividad física Antes de comenzar una rutina de ejercicios, es importante que hables con tu médico sobre la duración de las sesiones de ejercicio y el nivel de intensidad que es seguro para ti. El médico podría recomendarte ejercicios específicos para reducir el dolor o fortalecerte. Según cuál sea tu afección, es posible que también debas evitar ciertos ejercicios por completo o durante los brotes. En algunos casos, es posible que debas consultar a un fisioterapeuta o a un terapeuta ocupacional antes de comenzar a hacer ejercicio. Si tienes dolor en la parte baja de la espalda, por ejemplo, puedes elegir actividades aeróbicas de bajo impacto, como caminar y nadar. Este tipo de actividades no forzarán ni sacudirán tu espalda. Si tienes asma inducida por el ejercicio, asegúrate ...

¿ Qué ocurre si no haces deporte?

Imagen
  Al no realizar deportes o algún tipo de actividad física, puede traer diferentes enfermedades entre ellas: Sedentarismo  El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana”. La conducta sedentaria es propia de la manera de vivir, consumir y trabajar en las sociedades avanzadas. A causa de este estado puede darse otros problemas o enfermedades.     Obesidad La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético. Es un problema médico que aumenta tu riesgo de enfermedades y problemas de salud, tales como enfermedad cardíaca, diabetes, presión arterial alta y ciertos tipos de cáncer.   Colesterol alto El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo. Su cuerpo necesita algo de colesterol para producir hormonas, vi...

Beneficios del deporte

Imagen
Salud física de los individuos Corazón: Disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada latido. De esta manera la eficiencia cardiaca es mayor “gastando” menos energía para trabajar. Estimula la circulación dentro del músculo cardiaco favoreciendo la “alimentación” del corazón. Sobre el sistema circulatorio: Contribuye a la reducción de la presión arterial. Aumenta la circulación en todos los músculos. Disminuye la formación de coágulos dentro de las arterias con lo que se previene la aparición de infartos y de trombosis cerebrales. Actúa sobre el endotelio, que es la capa de células que tapiza por dentro a las arterias segregando sustancias de suma importancia para su correcto funcionamiento, mejorando su actividad y manteniéndolo sano y vigoroso. Todo esto por una acción directa ya través de hormonas que se liberan con el ejercicio. Mejora el funcionamiento venoso previniendo la aparición de varice...

Actividad física para un peso saludable

Imagen
  El ejercicio físico regular es vital para su salud, especialmente si está tratando de perder peso o mantener un peso saludable. Con la pérdida de peso, más ejercicio físico aumentará la cantidad de calorías que el cuerpo "quema" o consume energía. Al quemar calorías a través del ejercicio físico y reducir la cantidad de calorías que consume, tendrá un "déficit de calorías" que puede conducir a la pérdida de peso. Al reducir la ingesta de calorías, se pierde la mayor parte del peso. Sin embargo, la evidencia sugiere que la única forma de mantener la pérdida de peso es hacer ejercicio con regularidad. Lo más importante es que el ejercicio físico puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes en mayor medida que la pérdida de peso por sí sola. ¿Cuántas calorías se usan en las actividades normales? Moderada: Si al realizar la actividad física su respiración y ritmo cardíaco son mucho más rápidos, pero aún puede mantener una conversación, proba...

Salud física, mental y social. ¿Cómo puedo mejorarlas?

Imagen
Salud física La salud física se basa en el bienestar del cuerpo y el correcto funcionamiento del organismo en el ser humano, además de evitar enfermedades. Cuando un individuo goza de un buen estado de salud física su cuerpo goza de solidez y carece de enfermedades, por lo tanto su salud mental y emocional también se encuentran en buen estado, lo cual mejorará la vida de la persona. ¿Cómo mejoro mi salud física? Llevando una alimentación sana y balanceada. Reduciendo el consumo de comida chatarra. Este tipo de alimentos aportan grasas poco saludables para nuestro organismo. Mantener la higiene corporal, debe ser una actividad diaria. Beber mucha agua: el agua hidrata, purifica y elimina toxinas, mejorando así́ el funcionamiento de los órganos, el estado de la piel y el cabello. Dormir la cantidad de horas recomendadas por los médicos. Disponer de tiempo para realizar ejercicios, por lo menos tres veces por semana. Programar citas médicas regularmente a fin de realizar chequeos generale...

¡Bienvenidos a nuestro Blog!

Imagen
  En este blog encontrarás todo la información necesaria acerca del deporte, conocerás sus tipos, los deportes más practicados en el mundo, las reglas de cada uno de estos, y además te contaremos sobre la importancia y los beneficios que tienen los diferentes deportes en el cuerpo humano y en la salud.