Ejercicio para personas adultas

Los principales beneficios del ejercicio para los mayores son que les mantiene en buen estado de salud, les proporciona un gran incentivo personal, les ayuda a desarrollar su condición física, les hace mantener una rutina cotidiana basada en hábitos de vida saludables, promueve su envejecimiento activo y les ayuda a relajarse. 

Además, las personas mayores se motivan mas cuando la participación en una actividad física conlleva otros grandes beneficios, como bienestar socio-psicológico. La actividad física realizada en pareja o grupo es un aliciente y mejora las relaciones sociales de los mayores.

Por todos estos factores, es recomendable que los mayores realicen alguna actividad física de forma regular, unas 3 ó 4 veces por semana, con una duración moderada de 20 a 30 minutos. Además, los ejercicios elegidos deben tener el mínimo impacto sobre las articulaciones.

El adulto mayor tiene unas necesidades diferentes y unas mayores limitaciones físicas que una persona de mediana edad. Por eso la intensidad del ejercicio debe de ser de frecuencia y duración más baja. El tipo de deporte debe ser de intensidad media o baja y nunca sobrepasar el 85% de la frecuencia cardiaca máxima.

Caminar

Caminar es uno de los mejores ejercicios que puede hacer una persona mayor. Es el deporte más económico que existe y además es sano, combate el sedentarismo y el riesgo de lesión es extremadamente bajo. Caminar a una velocidad rápida y constante 3 ó 4 días por semana durante unos 40 minutos es suficiente para mantenerse en forma.

 


Montar bicicleta

El ciclismo es uno de los ejercicios más eficaces para quemar grasa y elevar el metabolismo. También aumenta la resistencia física, por lo que mejora la capacidad de los mayores para realizar sus tareas cotidianas. Asimismo, ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación.

 


Bailar

El baile es un deporte muy completo y una actividad social muy placentera que encanta a muchos mayores. Bailar ayuda a mantener el peso, mejora el equilibrio y aporta mayor agilidad. También entrena el corazón y otros músculos del cuerpo, por lo que es altamente recomendable para personas con riesgo cardiovascular (a un ritmo medio, no demasiado rápido), ya que con una hora tres veces a la semana es suficiente para bajar los niveles de colesterol en sangre.

 


Natación

El ejercicio acuático es un deporte muy completo que entrena músculo, resistencia y quema calorías. Asimismo, mejora el estado del sistema óseo y de las articulaciones y la capacidad de movimiento, ya que debajo del agua el cuerpo pesa menos. La natación además abre el apetito y permite a los mayores descansar mejor por las noches. Nadando se elimina el exceso de sustancias estresantes que nuestro propio organismo genera, como el cortisol.

 

 

 


Yoga

Otro deporte estrella para los adultos mayores es el yoga. Es un deporte suave que aporta múltiples beneficios al cuerpo y a la mente. Mejora toda la zona vertebral, ayuda a corregir la postura mediante estiramientos y tonifica los músculos de todo el cuerpo.

El yoga incrementa la oxigenación del cuerpo porque se enseña a la persona a respirar de una forma más correcta y más profunda. Los ejercicios de respiración también son valiosas técnicas de control del estrés y relajación.

 

Referencias

https://www.prodigosapp.com/yoga-para-el-adulto-mayor

https://www.ccnatacion.com/actividad-fisica-en-adultos-mayores/

https://tumayoramigo.com/blog/baile-tercera-edad/

Comentarios

Johnny ha dicho que…
Interesante información
Johnny ha dicho que…
Interesante información.
Cecy ha dicho que…
Interesante información

Entradas populares de este blog

Deporte y personalidad

Deportes más practicados.

¿Cuánto tiempo deben hacer deporte los niños?