En los tiempos que estamos atravesando, donde es muy fácil caer en el sedentarismo, son muy importantes estas publicaciones con información relevante y motivadora para ejercitarse y preservar aún más la salud 👏🏽👏🏽👏🏽 Excelente post.
F útbol Es un deporte libre, además se juega en un campo rectangular, en el que dos equipos de once jugadores deben tomar posesión del balón pateándolo. El objetivo de este deporte consiste en que el balón ingrese a la portería del equipo contrario, el equipo con la mayor cantidad de goles realizados ganará. Reglas Terreno de juego: tiene una longitud mínima de 90 metros y máxima de 120 metros, y su ancho es de 45 a 90 metros. El balón: esférico, su peso no tiene que ser mayor a 450g ni menor a 410g. E l número de jugadores. La equipación. El árbitro. Árbitros asistentes. Duración del partido. Saque de inicio. El balón en juego. Gol. Fuera de juego. Faltas e incorreciones. Tiros libres. Penalti. Saque de banda. Saque de meta. Saque de esquina. Basquetbol Es un juego que consiste en meter un balón en un arco o canasta que se encuentra a una altura de 3 metros y 5 centímetros, además que consiste en un partido que consta de dos períodos de 20 minutos. Cada equ...
Realizar deportes o actividad física es una buena forma de reducir enfermedades y de generarte beneficios a tí y a tu cuerpo. Sin embargo debemos conocer el mínimo de la realización de actividades físicas. Actividad física Antes de comenzar una rutina de ejercicios, es importante que hables con tu médico sobre la duración de las sesiones de ejercicio y el nivel de intensidad que es seguro para ti. El médico podría recomendarte ejercicios específicos para reducir el dolor o fortalecerte. Según cuál sea tu afección, es posible que también debas evitar ciertos ejercicios por completo o durante los brotes. En algunos casos, es posible que debas consultar a un fisioterapeuta o a un terapeuta ocupacional antes de comenzar a hacer ejercicio. Si tienes dolor en la parte baja de la espalda, por ejemplo, puedes elegir actividades aeróbicas de bajo impacto, como caminar y nadar. Este tipo de actividades no forzarán ni sacudirán tu espalda. Si tienes asma inducida por el ejercicio, asegúrate ...
Durante los días de confinamiento por la pandemia de coronavirus todos hemos reflexionado y pensado sobre muchas cosas, y una de ellas es como o que hacer para estar sanos, o para impedir el contagio del Covid-19. Y aunque muchos han sido los consejos que hemos escuchado o leído en los medios de comunicación como por ejemplo: llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, meditar, entre otros; la realidad es que de estos consejos el que está demostrado científicamente como el modo más sencillo de prevenir patologías y mejorar nuestra salud, es la practica deportiva. Por esta razón les hemos traído 5 beneficios de la practica deportiva para nuestra salud: 1. Beneficios frente a la ansiedad y depresión. Los miedos derivados de esta pandemia nos lleva a un estado de depresión y ansiedad, y para controlar esto el ejercicio físico actúa como un antidepresivo natural, ya que este genera altos niveles de dopamina durante su practica. Por lo tanto el ejercicio nos ayudará a mantenernos po...
Comentarios